Curso de perros detectores de explosivos para aeropuertos. Seguridad Privada

En la actualidad se están produciendo unos cambios significativos en el sector de la seguridad privada y que afectan a competencias que antes sólo realizaban Guardia civil o Policía nacional. Dentro de estos cambios está el de autorizar a la seguridad privada a trabajar con perros detectores de explosivos para carga y correo dentro de la seguridad aeroportuaria. Esto conlleva una gran responsabilidad tanto para el VS, pues es el responsable de decidir si esa carga vuela o no, como para los formadores de los guías caninos y sus correspondientes perros. Desde Adiestramiento Madrid abogamos por una formación de calidad y para ello contamos con unos docentes acreditados por la Dirección General de la Policía, para la formación de guías y perros detectores de explosivos. Así mismo contamos con la autorización de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), para su correspondiente certificación.

Objetivos:
Formar a los alumnos en las materias necesarias para la realización de sus funciones como EXPERTO EN EL ADIESTRAMIENTO DE PERROS EN OPERACIONES DE BÚSQUEDA Y DETECCIÓN DE SUSTANCIAS OLOROSAS (EXPLOSIVOS)
Requisitos:
  • DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del candidato.
  • Autorización para revisión de antecedentes por la Autoridad Competente.
Duración y modalidad:
El curso durará varios meses hasta la certificación del guía y el perro.
El curso se compone de mínimo 250 horas, que se descomponen de la siguiente forma:

  • Doscientas horas de vínculo entre el binomio Guía-Perro.
  • Cincuenta horas de formación que engloben los ámbitos contenidos en el temario expuesto en esta sección.


Temario experto en el Adiestramiento de perros en operaciones de búsqueda y detección de sustancias olorosas (Explosivos)

La Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad:
  • El perro. Introducción. Orígenes e historia. Razas. Posibilidades de empleo.
  • El adiestramiento. Instintos, estímulos. Condicionamientos. Jerarquía. El aprendizaje en el perro. Tipos de aprendizaje aplicados al adiestramiento.
  • El guía canino o adiestrador. Cualidades necesarias. Proceso de selección de un guía.
  • Reglas básicas del adiestramiento. Conocimiento del material y de su manejo para el adiestramiento y medios auxiliares. Obediencia y órdenes de mando. Procedimientos de seguridad en el manejo de perros.
  • El perro de búsqueda y detección de sustancias explosivas. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros. Descripción de las condiciones de la búsqueda ydetección de sustancias explosivas. Identificación y aplicación de técnicas de búsqueda. Cuidados básicos. Alimentación. Principales enfermedades y primeros auxilios. Zoonosis. Documentación sanitaria obligatoria. Responsabilidad penal y civil. Prevención de riesgos laborales.
  • Documentación sanitaria obligatoria. Responsabilidad penal y civil. Prevención de riesgos laborales.
  • Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Reglamento (UE) Nº 573/2010 y Decisión de la Comisión C(2010) 3572:
  • Interpretar el comportamiento de un Perro Detector de Explosivos (PDE).
  • Conocer la naturaleza de los explosivos y la contaminación.
  • Comprender los procedimientos operativos necesarios aplicables a la detección de explosivos.
  • Supervisar y mantener la capacidad de detección de olores de un PDE.
  • Responder de forma adecuada cuando un PDE indique que ha detectado material explosivo.
  • Comprender los principios del control de calidad. Comprender los principios del control de calidad.
Documentación y operativa en la cadena logística de carga aérea impartido por formadores habilitación C3 o instructores AESA:
  • Figuras de la cadena logística de la carga aérea.
  • Métodos de inspección de la carga aérea.
  • Limitaciones en la inspección.
  • Documentación.
  • Aclaraciones:
    (LA AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA PUEDE LLEVAR A CABO UN CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN TEÓRICO COMO EL QUE SE HIZO EN LA PRIMERA CERTIFICACIÓN QUE ENGLOBE ESTE TEMARIO. LA DURACIÓN DEL CURSO SERÍA DE 20-25 HORAS, SIEMPRE QUE HAYA UN NÚMERO DE ASISTENTES MÍNIMO).

Consulte nuestro calendario para ver los próximos cursos disponibles.

Galería perro detector

Facebook Adiestramiento Madrid